viernes, 28 de marzo de 2014

Introducción a las técnicas de estudio

Descripción: image001REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER  POPULAR PARA  LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
NÚCLEO FALCÓN

Estimados estudiantes espero la mayor  objetividad posible en la resolución del test para alcanzar la meta que se requiere, así como también , comentarios e interacción para compartir ideas sobre esta temática.

Test de Autoevaluación

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACION SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO
Este cuestionario pretende establecer cuáles son tus verdaderas fortalezas y debilidades en tus estudios universitarios, por lo tanto, debes responder con objetividad, pues los resultados sólo serán conocidos por ti y nadie más. Estos servirán como un indicador para que reflexiones y tomes decisiones para mejorar, especialmente en aquellos aspectos que representan dificultades para alcanzar el éxito académico.
ESCRIBE V o F SEGÚN CORRESPONDA A TU CRITERIO PERSONAL
I. ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO
Lugar y contexto del estudio 
-No tengo un lugar fijo para estudiar. 
-Me gusta estudiar viendo la Televisión o escuchando música. 
-Me gusta estudiar delante de la ventana. 
-Con frecuencia estudio o leo recostado en la cama o estirado en el sofá. 
-No me importa estudiar con poca luz o sufriendo el resplandor de la lámpara. 
Planificación 
-No acostumbro a planificar el tiempo que voy a dedicar al estudio. 
-Cuando tengo un plan o un propósito de estudio generalmente no lo cumplo. 
-Normalmente no termino los trabajos a tiempo. 
-Generalmente cuando estudio, el sueño y el cansancio me impiden estudiar con eficacia. 
-Normalmente cuando estudio o realizo un trabajo tengo que levantarme puesto que no tengo todo el material que necesito a mano. 
-Casi nunca tengo un horario fijo para estudiar. 
- No acostumbro a confeccionar un calendario en el que constan los días y horas de dedicación al estudio. 
-Cuando me pongo a estudiar, me levanto frecuentemente por cualquier motivo. 

II. ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
Procesos generales de estudio 
-Casi siempre procuro aprenderme los temas de clase de memoria repitiéndolos mecánicamente 
-Por lo general cuando estudio no relaciono la materia con otros temas o ideas similares. 
-Cuando estudio con apuntes tomados en clase no añado nada en ellos y me los aprendo de memoria tal como están. 
-No me gusta estudiar un tema consultando diferentes fuentes. 
-Cuando en mis sesiones de estudio no entiendo alguna cosa no me preocupo y no hago nada por aclararlo o me lo aprendo de memoria. 
-Tardo más de una semana en repasar los temas explicados en clase por el profesor. 
-Cuando estudio no trato de resumir mentalmente lo que estoy aprendiendo
-Me resisto mucho a consultar cuando no entiendo un término o concepto.
-Casi nunca empleo procedimientos para recordar fechas, datos etc.

¿Cómo leo  un texto o documento?
-Cuando inicio la lectura de un libro no acostumbro a leer previamente el índice o la contraportada.
-Para saber de qué trata un capítulo no leo antes el principio y el final.
-Casi nunca leo por encima un libro para saber si me va a interesar.
-En la lectura definitiva de un texto no suelo tomar notas ni subrayar las palabras más interesantes.

Cómo tomo apuntes en la clase 
-No tengo cuaderno de apuntes o si lo tengo no lo utilizo.
-No acostumbro a anotar la materia y la fecha en los apuntes de clase.
-Casi nunca tomo nota de las explicaciones del profesor aunque traten de temas que no están en los textos.
-No tomo nota de las palabras o conceptos complejos, de los compromisos académicos o de lo que no comprendo en la clase.
-Casi nunca copio lo que el profesor escribe en el tablero o dice que es muy importante.
-En la clase intento escribir, al pié de la letra en los apuntes, todo lo que dice el profesor.
-A mí no me hace falta tomar apuntes de lo que repite mucho el profesor.
-Cuando el profesor explica un tema de un documento no escribo notas aparte ni subrayo en el mismo.
-Dificultad en seguir las explicaciones del profesor en la clase. 

¿Cómo preparo un examen?
- Cuando tengo un examen a la vista, empiezo a estudiar sin saber si tengo todo el material de examen.
-Si alguna vez tengo un examen lo preparo pocos días antes.
-Cuando empiezo a estudiar para un examen casi nunca sé el tiempo que voy a necesitar para aprender la materia.
-Mientras estoy estudiando decido, en aquel momento, lo que hay que entender y razonar o lo que tengo que aprender de memoria.
-Durante la preparación del examen no acostumbro a imaginarme de que forma me van a preguntar.
-Antes de presentarme a un examen no realizo una prueba lo más parecida posible a la situación real.
-No suelo preguntar los temas que no entiendo al profesor o a los compañeros de la clase.
-Ante una prueba no sé el tipo de preguntas que puede hacerme el profesor.
-El día antes del examen duermo poco porqué me paso la noche estudiando.
-Me pongo excesivamente nervioso cuando tengo un examen.
-Durante el examen, sin leer todas las preguntas, empiezo a escribir sin distribuir el tiempo en cada una de las preguntas.
- En los exámenes empleo normalmente mucho más tiempo en las primeras preguntas y tengo que apresurarme en las restantes.
-Cuando realizo un examen casi nunca tengo tiempo para repasarlo.

5 comentarios:

  1. hola profesora como esta? es Gracianny me dijeron que por aquí va a terminar de dar la clase del día de ayer

    ResponderEliminar
  2. aww profesora cual es la clase que va a terminar de dar por este medio? que unidad lo que pasa que yo falte ayer por motivos de salud

    ResponderEliminar
  3. Profesora Audrimar porque tengo que realizar otra vezz lo de lengua y leguanje

    ResponderEliminar
  4. Profesora disculpeme sii por hay ve unos errores, cuando usted habla de Beneficio de la relacion de que se trata?

    ResponderEliminar